Impuesto sobre importaciones de Amazon

En los últimos meses, ha cobrado relevancia el tema de los impuestos sobre las compras en plataformas internacionales como Amazon, especialmente en relación con el impuesto del 19% aplicado a las importaciones. Esta medida afecta principalmente a los productos adquiridos desde fuera del país y tiene implicaciones tanto para los consumidores como para las empresas de comercio electrónico.

1/21/20252 min read

an amazon prime app on a cell phone
an amazon prime app on a cell phone

¿Qué es el impuesto del 19%?

El 19% es un impuesto al valor agregado (IVA) que se aplica a las compras de productos importados a ciertos países. Dependiendo de la legislación local, este impuesto se cobra al momento de la importación y puede ser añadido al costo de los productos adquiridos en plataformas como Amazon. La medida tiene como objetivo nivelar el campo de juego entre los comercios locales y las grandes plataformas extranjeras, garantizando que los productos vendidos en línea estén sujetos a las mismas cargas fiscales que los productos nacionales.

Impacto en los Consumidores:

Para los consumidores, esto significa que los costos finales de los productos comprados a través de Amazon podrían incrementarse. Al realizar una compra internacional, el IVA del 19% se añadirá al precio de los productos en el carrito, lo que podría sorprender a muchos compradores que no estaban al tanto de la imposición de este impuesto.

Excepciones y umbrales:

En algunos países, existen excepciones o umbrales bajo los cuales no se aplica el impuesto. Por ejemplo, si el valor de la compra es bajo (por debajo de un umbral determinado), es posible que no se cobre el IVA. Sin embargo, esto varía dependiendo de la legislación fiscal local y de los acuerdos internacionales que regulan el comercio electrónico.

¿Cómo se aplica este impuesto?

El impuesto se aplica a través del proceso de aduanas cuando los productos llegan al país de destino. Amazon, en algunos casos, ya incluye este cargo en el precio final antes de la compra, mientras que en otros, el consumidor podría tener que pagar el IVA directamente en el momento de la entrega del producto.

Impacto en las empresas y vendedores:

Las empresas y vendedores que operan en plataformas como Amazon también deben adaptarse a este impuesto, ya que afecta tanto a sus márgenes de ganancia como a la competitividad en mercados internacionales. Los vendedores deberán asegurarse de cumplir con las regulaciones fiscales del país de destino para evitar problemas con las autoridades aduaneras.

Conclusión:

El impuesto del 19% sobre importaciones de Amazon es una medida que busca regular el comercio electrónico internacional y garantizar la equidad fiscal. Si bien puede generar un aumento en los costos de compra para los consumidores, también busca mejorar la competitividad de los comercios locales, que hasta ahora no enfrentaban la misma carga fiscal que los grandes vendedores internacionales. Los compradores deben estar atentos al valor total de sus compras para evitar sorpresas y garantizar que están cumpliendo con las regulaciones locales.